Tareas de la semana del 06al 10 de marzo.
3A
Miércoles 08 de marzo
Texto impreso "Los dos catrines" de Emilio Carballido
Jueves 09 de marzo
Obra de teatro para dramatizar con 4 personajes. Esta debe ser de interés para el alumno, de preferencia corta y llevarla impresa.
3B
Jueves 09 de marzo
Texto impreso "Los dos catrines" de Emilio Carballido
Viernes 10 de marzo
Obra de teatro para dramatizar con 4 personajes. Esta debe ser de interés para el alumno, de preferencia corta y llevarla impresa.
Lectura "Los dos catrines" de Emilio Carballido
PERSONAJES DE
LOS DOS CATRINES CATRÍN I. CATRÍN II. EL PADRE. LA MADRE. LA HIJA. UN POLICÍA.
UN GLOBERO. Vendedores, gente que pasa. En la alameda central, 1901. ACTO ÚNICO
Como una estampa, la Alameda con su kiosco morisco (que luego fue llevado a la
de Santa María). Paseantes y vendedores congelados. Después se animan,
circulan, se oye la música de un organillo (“Los patinadores").
Se animan y se mueven. Pasea gente. Pasan
globeros, vendedores.
Dos CATRINES
platican:
l. Esos son sus
papás. ¡Y ésa es ella!
II. ¿Aquella prietita, bajita, muy gestuda?
l. Aquella morena, menuda, de ademanes
exquisitos.
II. Ah. (Gesto indefinido).
l. Su padre
ocupa un puesto importantísimo: oficial de la mesa cuarta de la subsecretaría
particular de secretario privado del señor ministro Limantour.
II.- Ah. I.-
¿Ves qué bien visten todos? II.- Veo que traen ropa muy nueva. A la muchacha se
le olvidó quitar el precio de su chal.
l.- Es un echarpe. Y esa etiqueta es francesa,
¿no te fijaste? de “Au bonheur de dames”.
II.- Ah.
l.- Ella en la cumbre,
yo en el abismo. Ella un lirio, yo una espina. Ella una estrella, yo un gusano.
II.- Exageras un poco.
l.- Sus padres
son muy estrictos, ¿cómo acercarme a ella? Sólo he podido hablarle tres veces.
II.- ¿Y de qué?
I.- Cosas poéticas y delicadas. La primera
vez, en el baile vespertino del Casino Gallego: después de una polka, dijimos
cosas de meteoros, de astros y de sensaciones universales.
ll.- O sea: de
que no llovía, y había sol y sudaban.
l.- La segunda
vez, fue en un palco del circo Orrin: le presté mi programa y tuve un éxtasis
al rozar sus uñas. ¡Puro nácar!
II.- ¿Fue éxtasis o ñáñaras?
l.- La tercera, fue un saludo fugaz desde mi
carretela. Contestó ella, como un hada, pero los padres guardaron un severo
silencio.
II.- Han de ser patanes.
I.- ¿Qué dices?
II.- No contestar saludos es patanería, no
finura.
l.- Calla y respeta. ¡Y ayúdame! No puedo
confiar en nadie más.
II.- No me gusta
eso que quieres hacer. Y no me va a salir bien.
l.- Eres atrevido, eres ingenioso y
despreocupado... ¿Qué más? Te acercas a ellos; dices un audaz piropo al ángel
de mis sueños...
II.- ¿Audaz
piropo?
l.- Poco audaz.
Ingenioso y no muy galante. Que no vaya a impresionarla. Un piropo... algo
desabrido. Tú sabes... En fin... Sus padres se escandalizan, les respondes con
cinismo y llego yo, para expulsarte. Huyes.
II.- Eso de huir, no es muy gallardo.
I.- ¿Qué más te da? O si quieres, ¡puedes
retarme a duelo! Sí, y yo aceptar. Y herirte gravemente... II.- ¡Oye!
l.- Digo, serán recursos de... fantasía, para
en sus alas poder llegar a lo inalcanzable.
II.- Mmhh...
I.- ¿Aceptas? ¿Me ayudarás?
II.- Van a
llamar a los gendarmes.
I.- ¿Cómo podrían hacer tal vulgaridad? Y en
cuanto muestren la menor señal de descontento, yo saltaré...
II.- Mmhh... (Salen. Entra la familia de que
hablaban).
LA HIJA.-
¡Miren, charamuscas! ¡Y jícamas! ¡Mira, papá!
EL PAPÁ.- EI
señor ministro va a modernizar las oficinas: todo va a cambiar.
LA MAMÁ.-
También la moda: se va a volver muy atrevida.
LA HIJA.- ¡Miren los globos! Yo quiero.
LA MAMÁ.- Ya no
estás en edad. Mejor escucha lo que dice tu padre.
EL PAPÁ.- EI señor ministro ha mandado comprar
máquinas de escribir.
LA HIJA.- Mira, papá, venden alfajores...
LA MAMÁ.- ¡Máquinas
de escribir! ¿Y cómo puede ser eso?
EL PAPÁ.- Muy
sencillo: igual que el gramófono. Se le da cuerda a una manigueta y la máquina
escribe. Con muy buena ortografía y con mejor letra que todos los secretarios.
LA MAMÁ.- ¿Y
también habla esa máquina?
EL PAPÁ.- No: se
comunica por escrito.
LA MAMÁ.- Aaaah.
LA HIJA.- Papá:
yo quiero un gramófono y una máquina de escribir.
EL PAPÁ.- (Harto). Cuando te cases, y ojalá
sea pronto, tu marido podrá comprártelos. Y globos y alfajores.
LA MAMÁ.- ¿Y esa
máquina escribe todo lo que uno quiere?
EL PAPÁ.-
Naturalmente: ¿acaso no toca el gramófono todo lo que se le pide?
LA HIJA.- ¡Papá,
yo quiero...!
EL PAPÁ.-
Cállate. Estoy ilustrando a tu madre. (A la Mamá). El progreso es la maravilla
de los tiempos modernos.
LA MAMÁ.-
Deberían hacer máquinas de cocinar.
EL PAPÁ.- Ya las
hay: en Chicago hay unas enormes máquinas en las que metes vacas y cerdos por
un lado y por el otro salen salchichas. (Vuelven los Catrines. El I espera,
espiando. El II va a la familia).
II- Quiero mucho
a las chaparras que ya ni alcanzan el suelo. Siéntese usté en mi pañuelo aunque
le cuelguen las patas. (Le arroja el pañuelo al paso).
LA HIJA.-
Jijijijijiii... (Pisa el pañuelo al pasar. Él lo recoge).
II- Una prietita
bonita quiero echar a mi costal. A usté la quiero en mi sopa como granito de
sal.
LA HIJA.-
Jijijijijiii. ..
LA MAMÁ.-
Honorino, (tose), ese joven le está diciendo poesías a nuestra hija.
EL PAPÁ.-
(Severo). Eso veo. Y me parece que nadie nos lo ha presentado.
II.- Pues...
(Saluda como soldado. Taconazo). ¡Presente! Yo presente y presentes ustedes,
¿qué más presentación quieren?
LA HIJA.- Jijijijijii...
(El Catrín I espera el momento de intervenir y
no ve que llegue. Duda sin cesar).
EL PAPÁ.- Señor: me han advertido que no debe
uno fiarse de los lagartijos. Le ruego...
II.- Ni iguana, ni lagartijo, ni lobo ni
escolopendra. Sólo soy un estudiante con sus visos de poeta. (La familia ríe,
más la Hija).
EL PAPÁ.- Pues
si es usted tan poeta y en el aire los compone... (Tose). En fin, no tiene caso
ahora ese versito.
LA MAMÁ.- Los
poetas no ganan para vivir.
EL PAPÁ.- Pero los estudiantes se reciben. Y
hay algunas carreras muy lucrativas. ¿Qué estudia usted? II.- Medicina.
LA MAMÁ.- ¡Como Acuña!
EL PAPÁ.- Y como Esculapio. Acuña no se
recibió, Esculapio sí. Espero que usted también.
II.- (AI Globero). A ver: un globo para la
señorita. (Lo compra).
LA HIJA.-
¡Jijijiji! ¡Me compró un globo, mamá! ¿Puedo aceptarlo?
LA MAMÁ.- Una
señorita puede aceptar dulces, flores y globos si son entregados con urbanidad.
Da Ias gracias. LA HIJA.- Gracias, señor. Jijijiji...
EL PAPÁ.- Le
agradecemos su fineza. Será mejor presentarnos: Honorino Lirón y Caña, para
servirle. Doña Gumara Triste de Lirón, mi esposa. Hipsipila Lirón Triste,
nuestra hijita. II.- Y yo, Daniel Cebada para servirles.
EL PAPÁ.- Cebada... ¿No será usted pariente de
la familia Centeno? ¿O de don Pepe Avena? (El Catrín I se decide, aunque nada
parezca darle pie).
I.- ¡Este hombre está faltándoles! ¡Lo sé! ¡No
se atreva! ¿Por qué se acerca a este ángel inmaculado?
LA HIJA.-
(Aterrada). ¡Mamá! ¡Papá! (Se abraza al Catrín II).
l.- No lo niegue: los está molestando. Yo lo
conmino a que se aleje. A un duelo. A pistola y sable. Eso es. Responda como un
hombre cabal.
LA MAMÁ.- Honorino: éste es un loco. EL PAPÁ.-
Tal parece.
l.- Yo venero a
esta familia: no estoy dispuesto a que perturbe usted su paz. (La Hija no
suelta al II y le impide moverse. La Señora chifla como arriero, el Señor hace
una seña: un POLICÍA se lleva arrastrando al CATRÍN I).
I.- ¿Yo por qué...? ¡Yo sólo quería...! ¡Es
este hombre el perturbador! (Se le echa encima al II). ¡Éste, éste! (El Policía
le pega con su garrote). Daniel, diles lo que pasó. ¡No, señor, no me lleve, yo
sólo quería...! POLICÍA.- Jálele. (Se lleva al l. El II le hace señas de
"ni modo").
LA HIJA.-
(Gimotea sin soltar al II). Estoy muy impresionada.
EL PAPÁ.- Ya me habían dicho que en México hay
gente así.
LA MAMÁ.-
Nosotros somos de Silao: gente sencilla y de buen trato. No nos andamos con
chingaderas. EL PAPÁ.- Venga a cenar con nosotros.
LA MAMÁ.- Me
gustará oírle otras delicadas poesías.
LA HIJA.-
Jijijijiji... Mamá, el señor me está haciendo cosquillitas.
II.- Nada más
consolándola, nada más. Para que se le pase el susto. (Salen).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.