El proyecto se titula "Lectura dramatizada", mismo que se trabajó en clase por dos semanas. Los alumnos salieron a hacer las grabaciones correspondientes en la escuela, entregaron el trabajo hecho y sólo resta elaborar la presentación del mismo así como el formato de entrega y la grabación final.
Fecha de entrega: 24 de marzo
Se entrega:
* Sobre amarillo
*Dentro del sobre, hoja con portada con los datos institucionales.
*Obra con adecuaciones
*Tabla de contenido
*Obra en la que realizaron los detalles a adecuar.
*USB con el audio final de la lectura dramatizada.
El formato de escritura es:
Letra: Times New Roman a 12pts
Interlineado 1.5
Alineación justificada
Los alumnos saben del proyecto desde hace dos semanas y se estuvo trabajando el mismo en clase por ende no existe prórroga para entregarlo después.
ANEXAR LA RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Rúbrica para evaluar lectura
dramatizada
|
Indicadores
|
Excelente (3)
|
Bien (2)
|
A mejorar (1)
|
|
Lectura de parlamento
(fluidez)
|
El alumno lee fluidamente con
expresividad “dando vida” al personaje de la obra dramática.
|
El alumno lee fluidamente, pero
en ocasiones titubea al encontrarse con palabras que le son difíciles de
pronunciar.
|
El alumno no tiene expresividad
al leer el parlamento, lee con dificultad y en más de una ocasión lee
entrecortado.
|
|
Lenguaje verbal (tono de voz) |
La lectura tiene un tono de voz
adecuado.
|
La lectura tiene un tono de voz
adecuado, pero en ocasiones se pierde la intensidad de la voz dificultando el
entendimiento de la obra dramática.
|
El volumen de voz no es
adecuado, pues no se entiende claramente.
|
|
Entonación
|
La entonación es adecuada, el
alumno pone énfasis en su parlamento según corresponda a la situación
acontecida por el personaje.
|
La entonación es adecuada, pero
falta énfasis en ciertos parlamentos para dar expresividad a la lectura.
|
La entonación no es totalmente
adecuada, pues suele ser pareja, sin énfasis ni cambios en el tono de voz.
|
|
Ritmo y velocidad
|
Mantiene un buen ritmo y
velocidad durante toda la lectura del texto
|
Mantiene un buen ritmo y
velocidad al leer, pero en ocasiones el alumno tiende a leer demasiado lento
o muy rápido.
|
Lee lentamente evidenciando
dificultad. La falta de ritmo hace que el contexto de la lectura sea confuso.
|
|
Elementos de adecuación
|
El alumno presenta la obra a
dramatizar en original así como la tabla de contenido de los personajes y la
adecuación que hicieron de la misma.
|
El alumno presenta la obra a
dramatizar en original así como la
tabla de contenido pero presenta errores en la adecuación de la misma.
|
El alumno no presenta la obra a
dramatizar original, la tabla de contenido está incompleta y presenta algunos
errores en la adecuación.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.